Qué aspectos debes tomar en cuenta a la hora de comprar un vehículo híbrido
Lo vehículos híbridos son una buena opción para iniciar en lo que son el tema de los autos eléctricos, pues te ofrecen la posibilidad de tener una parte de la combustión y de la electricidad y establecer comparaciones y entonces poder tener una mayor información sobre el funcionamiento de estos y tomar una mejor decisión a futuro.
Pero es importante tomar en consideración algunas características antes de realizar una compra de un vehículo híbrido y es lo que estaremos realizando en este artículo, para que puedas evaluar a profundidad si es conveniente o no ese auto híbrido que estás pensando adquirir a corto, mediano o largo plazo y que dicha compra se convierta en una muy buena inversión.
Lo primero que debes tomar en cuenta a la hora de querer comprar un vehículo híbrido es que existen tres tipo de dichos autos y que son:
Híbridos convencionales: Estos son aquellos que tienen un motor de gasolina y eléctrico, los cuales funcionan de manera concomitante y que no se requiere de cargas.
Híbridos enchufables: Este tipo puede cargarse en la casa o en las instalaciones que existen en diferentes puntos del país, para cargas de vehículos eléctricos y gozan de una gran autonomía.
Híbridos suaves: Es cuando el motor eléctrico asiste en momentos específicos, para ayudar con el consumo.
Tenemos también el consumo de combustible que es una parte esencial, pues es lo que tendrás que tomar en consideración para viajes largos y rápidos, y que debes asegurarte bien a la hora de comprar, cual es la capacidad y su consumo, tanto en ciudad como en carreteras.
Evaluar o considerar la autonomía eléctrica del vehículo, para que tengas plena conciencia de la cantidad de kilómetros que podrás recorrer sin tener que cargar el vehículo, esto sobre todo cuando realizas un viaje largo y rápido, que no tienes tiempo de detenerte a cargar.
Un aspecto esencial es la regeneración de la carga, pues los vehículos híbridos tienen la particularidad de que con el frenado van recargando, y lo que hay que evaluar es que dicho sistema funcione de manera adecuada y que la carga que se genera sea lo suficiente para mantener una distancia considerable de viaje o si por el contrario, tener cuidado de no quedarte en el camino.
Verificar el tipo de batería que utiliza, si es de Litio este material permite mayor eficiencia y son más ligeras y las de níquel-hidruro metálico, tienen la particularidad de que son de una vida útil más prolongada, sin embargo, su eficiencia es mucho menor que las de Litio. En este caso, debes considerar que es mejor para ti, que su vida útil sea más prolongada o que te ofrezca un nivel de eficiencia mayor, considerando el tema de los costos de las baterías, que suelen ser altos.
A su vez con el mismo tema de la batería es considerar la garantía que ofrecen, para tener una idea más acabada de la vida útil de esta y lo que tardaría en recuperarse la inversión inicial que realizas a la hora de adquirir un vehículo de este tipo.
Otro de los aspectos que se deben tomar en consideración a la hora de comprar un vehículo híbrido es el costo del mantenimiento, el cual suele ser mucho más económico que un auto de combustión, por lo que en ese caso, representa un ahorro a veces considerable y otras veces es algo muy mínimo.
La potencia y el desempeño es un apartado a evaluar, sobre todo por el tipo de uso que piensas establecer o que tienes previsto debido a tu trabajo, pues es posible que en algunos casos no pueda cumplir con los requisitos que vas a exigir a un vehículo o pudiera resultar que si, sin embargo, es imprescindible el verificar dicho apartado.
También es importante evaluar el tema de la seguridad, ya que es parte esencial de lo que vas a tener, que el mismo contenga el frenado automático, y otros tipos de aspectos que son esenciales y vitales para que la conducción de un vehículo sea lo mejor a la hora de transitar por calles, avenidas o carreteras.
Y está el tema del costo total de adquisición de un vehículo híbrido, verificar si estos tienen un tema de incentivo y que se pueda reducir el costo inicial, además el aspecto de los mantenimientos, que pueden resultar menos costosos que un auto de combustión, así como también la oportunidad de reventa, que no haya temas o una depreciación importante a la hora de que quieras proceder a vender el mismo, luego de un uso considerable y donde hayas tenido la oportunidad de evaluar a profundidad si realmente resulta factible o no el tener un carro híbrido o pasar a uno eléctrico.